jueves, 22 de agosto de 2013

Topologias






TEST De REDES

TEST EVALUATIVO DE REDES



RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.    Defina un Sistema de Comunicación.

Respuesta:
Un sistema de comunicación permite que la información sea transferida, a través del espacio y el tiempo, desde un punto llamado fuente hasta otro punto de destino, mediante un cable como en el caso de un teléfono o por ondas como en el caso de las radios

2.    ¿Qué es un protocolo de RED?

Respuesta:
es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información

3.    ¿Cómo se clasifican los computadores en una Red?

Respuesta:
·         RED DE AREA PERSONAL

Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal área network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal.

·         RED DE AREA LOCAL

Una red de área local, red local o LAN (del inglés local areanetwork) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Antiguamente su extensión estaba limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, que con repetidores podía llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro, sin embargo, hoy en día y gracias a la mejora de la potencia de redes inalámbricas y el aumento de la privatización de satélites, es común observar complejos de edificios separados a más distancia que mantienen una red de área local estable. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.



·         RED DE AREA DE CAMPUS

Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario. Por lo tanto, una red de área de campus es más grande que una red de área local, pero más pequeña que una red de área amplia.

4.    ¿Cuáles son las velocidades utilizadas para redes?
Respuesta:

bps           Bits por segundo                 1 bit por segundo
Bps           bytes por segundo              8 bits por segundo
Kbps         kilobits por segundo           1,000 bits por segundo
KBps        Kilobytes por segundo       8,000 bits por segundo
Mbps        Megabits por segundo       1,000,000 bits por segundo
MBps        Megabytes por segundo    8,000,000 bits por segundo
Gbps        Gigabits por segundo         1,000,000,000 bits por segundo
GBps        Gigabytes por segundo     8,000,000,000 bits por segundo
Tbps         Terabits por segundo         1,000,000,000,000 bits por segundo
TBps         Terabytes por segundo      8,000,000,000,000 bits por segundo

5.    ¿Qué son las topologías de redes?

Respuesta:
La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos.

6.    ¿Qué tecnología de redes inalámbricas hay?

Respuesta:
  1. Bluetooth.
  2. European Installation.
  3. HomePlug.
  4. IrDA.
  5. INSTEON.
  6. TinyOS.
  7. NesC.
  8. Topdog[3].
  9. (RF).
  10. NanoNET.
  11. UPB[4].
  12. Wi-Fi.
  13. Wireless USB.
  14.  X10.
  15.  Z-wave.
  16. ZigBee
  17. OBEX.
  18. RadioRa[2].


ESCRIBA EN SU HOJA DE RESPUESTAS SI LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SON VERDADEROS  "V"  O FALSOS "F".

7.  Las direcciones IP se pueden representar en Binario. V
8.  Direccionamiento IP es un grupo de 8 octetos de bits separados por un punto. F
9.  El Modelo OSI describe los 8 niveles o capas que establecen las interfaces de conexión entre los sistemas de una Red. F
10. El nivel de Datos encamina la información a través de la Red. V
SELECCIONE EN SU HOJA DE RESPUESTAS LA OPCIÓN CORRECTA

11. En esta topología las diferentes maquinas se conectan todas a un mismo punto común:
A.       Bus
B.       Árbol
C.      Estrella
D.      Otra

12. Gestiona problemas ajenos a la comunicación:
A.       Nivel de Presentación.
B.       Nivel de datos.
C.      Nivel de transporte.
D.      Nivel de Sesión.

A.       Las siguiente dirección IP pertenece 198.168.0.10 a la siguiente clase:
B.       Clase A
C.      Clase B
D.      Clase C

13. Cual de estos pertenece al Nivel de Transporte del Modelo OSI:
A.       TCP
B.       IP
C.      HUB
D.      Router

14. A una Red interna que se limita en alcance a una sola organización o entidad y que utilice el TCP/IP Protocol Suite, el HTTP, el FTP, y los otros protocolos y software de red de uso general en el Internet, se le conoce como:
A.       Internet
B.       Intranet
C.      Extranet
D.      Todas las anteriores

ENUMERE EN LA HOJA DE RESPUESTAS LAS SIGUIENTES ORACIONES

15. Dentro de un Sistema de Comunicación, se debe de tener en cuenta las siguientes partes. Enumérelas en orden descendente:
·         Mensaje 2
·         Receptor 1
·         Canal o medio de comunicación 3
·         Transmisor 4

CORRELACIONE CADA UNO DE LOS ÍTEMS DE LA PRIMERA COLUMNA CON LOS ENUNCIADOS DE LA COLUMNA DEL FRENTE.

16. Relacione cada proceso de la columna de la izquierda con la característica o el resultado de la columna de la derecha.   Hágalo en su hoja de respuestas.


WAN
Red de Área Personal
PAN
Red de Área Metropolitana
LAN
Red de Área Amplia      
MAN
Red de Área Local






miércoles, 31 de julio de 2013

TOPOLOGIAS DE REDES





Topología

Característica




Red en bus
Es la manera más simple en la que se puede organizar una red. En la topología de bus, todos los equipos están conectados a la misma línea de transmisión mediante un cable, generalmente coaxial. La palabra "bus" hace referencia a la línea física que une todos los equipos de la red.




Red en estrella
Los equipos de la red están conectados a un hardware denominado concentrador. Es una caja que contiene un cierto número de sockets a los cuales se pueden conectar los cables de los equipos. Su función es garantizar la comunicación entre esos sockets.



Red en anillo

Los equipos se comunican por turnos y se crea un bucle de equipos en el cual cada uno "tiene su turno para hablar" después del otro.




Red en malla
Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.




Red en árbol

En la que los todos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un modo central




Red punto a punto

La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales (también conocida como Point-to-point o abreviadamente PtP). La topología punto a punto conmutado es el modelo básico de la telefonía convencional.

GUÍA DE REDES

PREGUNTAS


¿Qué es una Red?
Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software". Es un sistema que ayuda o que permite intercambiar información.

¿Qué componentes son necesarios para configurar una red básica de computadores?
Los componentes que tiene una configuración de redes se necesitara un Rj45, el HUB, ROUTER ADSL O SWITCH, también se lleva a cabo una pautas de manejo que sería una conexión física, configuraciones de Windows (XP y 2000 / Vista, Windows 98 y ME), configuración TCP/IP Y Configurando carpetas e impresoras compartidas.

Menciona los diferentes tipos de redes realizando una breve descripción de cada uno
RESPUESTA:
Clasificación según su tamaño
Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.

CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros.

 Las redes LAN (Local Área Network, redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio.

LANs muchas veces usa una tecnología de transmisión, dada por un simple cable, donde todas las computadoras están conectadas. Existen varias topologías posibles en la comunicación sobre LANs, las cuales se verán más adelante.

 Las redes WAN (Wide Área Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos.


Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.

Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet.

Una subred está formada por dos componentes:
Líneas de transmisión: quienes son las encargadas de llevar los bits entre los hosts.

Elementos interruptores (routers): son computadoras especializadas usadas por dos o más líneas de transmisión. Para que un paquete llegue de un router a otro.

 INTERNET WORKS: Es una colección de redes interconectadas, cada una de ellas puede estar desarrollada sobre diferentes software y hardware. Una forma típica de Internet Works es un grupo de redes LANs conectadas con WANs. Si una subred le sumamos los host obtenemos una red.

El conjunto de redes mundiales es lo que conocemos como Internet.

Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de área metropolitana), comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. El mecanismo para la resolución de conflictos en la transmisión de datos que usan las MANs, es DQDB.

 DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los cuales todas las estaciones están conectadas, cada bus tiene una cabecera y un fin.

 Redes Punto a Punto. En una red punto a punto cada computadora puede actuar como cliente y como servidor. Las redes punto a punto hacen que el compartir datos y periféricos sea fácil para un pequeño grupo de gente.

Redes Basadas en servidor. Las redes basadas en servidor son mejores para compartir gran cantidad de recursos y datos. Un administrador supervisa la operación de la red, y vela que la seguridad sea mantenida.

 Clasificación según su distribución lógica

 Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro servidor: una máquina puede ser servidora de un determinado servicio pero cliente de otro servicio.

 Servidor. Máquina que ofrece información o servicios al resto de los puestos de la red. La clase de información o servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base de datos...

 Cliente. Máquina que accede a la información de los servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que estamos viendo una página web (almacenada en un servidor remoto) nos estamos comportando como clientes.

4. ¿Qué tipos de cable se utilizan para la conexión de una red?
La más común es la par trenzado utilizando tarjetas Ethernet Para esa se usa cable par trenzado que se conoce como cable UTP o TP, se vende por metro o bobina de 300 mts aprox. Hay de varias categorías. La común y barata es Categoría 5e

Cables son los únicos que se usan: plugs (conectores), Ya depende de cómo armes tu red, necesitarías adicionalmente: panel de patcheo, jacks rj45, switch (de tanto puertos como ocupes: hay de 16 y 24, 48, son los más comunes).

Medios guiados.
El cable coaxial se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información.

El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiendo de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares.

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

¿Qué dispositivos son necesarios para una red de computadores y cuál es la función de cada uno?
RESPUESTA:
Dispositivos de red
Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en cuestión. Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre ellos debemos conectarlos por medio de un conmutador o un concentrador, si además hay un varios portátiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de acceso inalámbrico para que recoja sus señales y pueda enviarles las que les correspondan, a su vez el punto de acceso estará conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de acceso a Internet, se interconectaran por medio de un router, que podría ser ADSL, Ethernet sobre fibra óptica, broadband, etc.

Los elementos de la electrónica de red más habituales son:

Hub es un dispositivo que se utiliza para interconectar dos o más estaciones, este divide su ancho de banda entre el total de nodos activos.

Patch panel.- utilizado en el cableado estructurado, es el lugar a donde llegan todas las conexiones de los jacks y de estos se pasan hacia el switch

Conmutador, o switch, tiene la misma función que el hubo pero este no divide el ancho de banda, además existen de varios tipos capa1, 2 y 3, con los switches de capa 2 y 3 se pueden crear VLANs

Enrutador, o router, dispositivo que se utiliza para unir dos o más redes LAN
OTROS:
Puente de red, o bridge,
Puente de red y enrutador, o brouter,
Punto de acceso inalámbrico, o WAP (Wireless Access Point),

¿Qué es el modelo OSI?
RESPUESTA:
Modelo abierto para arquitecturas funcionales de red, periférico, archivos a compartir, utilidad de red. El sistema de comunicaciones del modelo OSI estructura el proceso en varias capas que interaccionan entre sí.

¿Cuál es la función de cada capa del modelo OSI?

RESPUESTA:
Capa de presentación
El nivel de aplicación o capa de aplicación es el séptimo nivel del modelo OSI.
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos (FTP)

Capa de presentación
El nivel de presentación o capa de presentación es el sexto nivel del Modelo OSI que se encarga de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres (ASCII, Unicode, EBCDIC), números (little-endian tipo Intel, big-endian tipo Motorola), sonido o imágenes, los datos lleguen de manera reconocible.
Capa de transporte
El nivel de transporte o capa de transporte es el cuarto nivel del modelo OSI encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red.

Capa de sesión
El nivel de sesión o capa de sesión es el quinto nivel del modelo OSI, que proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcialmente, o incluso, totalmente prescindibles. No obstante en algunas aplicaciones su utilización es ineludible.

Capa de físico
El nivel físico o capa física se refiere a las transformaciones que se hacen a la secuencia de bits para trasmitirlos de un lugar a otro. Siempre los bits se manejan dentro del PC como niveles eléctricos. Por ejemplo, puede decirse que en un punto o cable existe un 1 cuando está en cantidad de volts y un cero cuando su nivel es de 0 volts.

Capa de enlace de dato
El nivel de enlace de datos (en inglés data link level) o capa de enlace de datos es la segunda capa del modelo OSI, el cual es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.

Capa de red
El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.

¿Qué dispositivos trabajan en cada nivel del modelo OSI?

¿Bajo qué norma se establecen las conexiones de red utilizando un cable UTP?
R/ NORMAS T568A Y T568B
El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.

   




















¿De acuerdo a esta norma describe las conexiones que se necesitan según los dispositivos?




¿Qué función tiene cada pin  del cable UTP?



¿Qué es un protocolo de RED?
RESPUESTA:
Existen diversos protocolos, estándares y modelos que determinan el funcionamiento general de las redes. Destacan el modelo OSI y el TCP/IP. Cada modelo estructura el funcionamiento de una red de manera distinta. El modelo OSI cuenta con siete capas muy definidas y con funciones diferenciadas y el TCP/IP con cuatro capas diferenciadas pero que combinan las funciones existentes en las siete capas del modelo OSI.4 Los protocolos están repartidos por las diferentes capas pero no están definidos como parte del modelo en sí sino como entidades diferentes de normativas internacionales, de modo que el modelo OSI no puede ser considerado una arquitectura de red.5

¿Qué tecnología de redes inalámbricas hay?
RESPUESTA:
·         Bluetooth — especificación industrial para redes inalámbricas de área personal (PANs)
·         EuropeanInstallation Bus — interconexión de instalaciones eléctricas inteligentes
·         HomePlug — protocolo para tendidos domésticos de energía eléctrica
·         IrDA — protocolo estándar industrial para comunicaciones infrarrojas (IR)
·         INSTEON — una red de interconexión de dos bandas que integra comunicaciones inalámbricas por radiofrecuencia (RF) con el tendido doméstico para energía eléctrica.
·         NanoNET — conjunto de protocolos inalámbricos propietarios para sensores, diseñado para competir con ZigBee
·         OBEX — protocolo de comunicaciones que facilita el intercambio de objetos binarios entre dispositivos
·         RadioRa — protocolo propietario de radiofrecuencia (RF) de doble vía, desarrollado por Lutron para uso en el control de iluminación residencial
·         TinyOS — sistema operativo de redes de interconexión que utiliza el lenguaje NesC
·         Topdog — protocolo propietario para redes inalámbricas para el control de iluminación residencial y comercial
·         UPB [4] — protocolo para tendidos de energía eléctrica que ofrece un mejor desempeño y confiabilidad que el protocolo X10
·         Wi-Fi — estándares de compatibilidad de productos para redes de área local inalámbricas (WLANs)
·         Wireless USB — extensión inalámbrica al estándar USB
·         X10 — protocolo para tendidos de energía eléctrica
·         Z-wave — protocolo propietario para redes inalámbricas de control de hogares
·         ZigBee — conjunto de protocolos de alto nivel diseñados para radios digitales de baja potencia

¿Qué es una dirección IP, y como se clasifican?
RESPUESTA:
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red.

Direcciones IP públicas: Son visibles en todo Internet. Un ordenador con una IP pública es accesible desde cualquier otro ordenador conectado a internet. Para conectarse a internet es necesario tener una dirección IP pública.

Direcciones IP Privadas (reservadas): Son visibles únicamente por otros hosts de su propia red o de otras redes privadas interconectadas por routers. Se utilizan en las empresas para los puestos de trabajo.

Direcciones IP estáticas (fijas): Un host que se conecte a la red con dirección IP estática siempre lo hará con una misma IP. Son las que utilizan los servidores de internet con objeto de que estén siempre localizables por los usuarios de internet.


Dirección IP dinámica: Un host que se conecte a la red mediante dirección IP dinámica, cada vez lo hará con una dirección IP distinta, son las que se utilizan en las conexiones a internet mediante un módem.