Guía
Mantenimiento Fase Planeación
Taller.
1.
Aprendices, antes de empezar a elaborar el mantenimiento de los equipos de
cómputo, deben seguir las normas necesarias para evitar accidentes de
manipulación. Para dar claridad ustedes deben reunirse por mesas de trabajo y
con el tema que les corresponda realiza una breve charla sobre cómo evitar este
tipo de accidentes, también puedes dramatizar o exponer la actividad (lee el
documento seguridad en el laboratorio que le entregara el docente).
2.
Jóvenes, para modelar los conocimientos en mantenimiento de computadores,
visualiza un video en internet sobre las partes del computador y elaborar una maqueta donde identifiques todos
los elementos internos y externos del ordenador explicando el funcionamiento de
cada uno de ellos.
3.En
esta actividad usa la herramienta de presentación que más se ajuste a tus
necesidades (PowerPoint – prezzi otros), realiza un cuadro comparativo detallado de las
diferentes dispositivos: memorias RAM, procesadores, Mainboard tarjetas de video,
unidades lectoras CD y DVD, discos duros, bus de datos (sata, IDD, otros…).
Solución
·
Mantenimiento
De Un Computador:
•Riesgos:
Campo Eléctrico:
Riesgo De Incendio (se podría ocasionar un incendio por
el recalentamiento de algún aparato electrónico dentro del computador).
•Por Motivos De falta
de mantenimiento algunos residuos causaría que se atorara la fuente y generaría
un recalentamiento.
•Por falta de mala
ubicación de los aparatos electrónicos puede causar interferencia causando una
pérdida de control de nuestros equipos.
•Por el mal estado de
nuestros equipos de trabajos por ejemplo: la húmeda en las paredes, porque si
el agua hace contacto con algún cable de energía generaría choques eléctricos.
•Por otra parte
podría ocurrir riegos estáticos en los cuales nos pasaría corriente en medio
del mantenimiento.
·
Como Evitar Estos Riesgos:
• Utilizando El
Equipo Adecuado Y Siguiendo La Siguiendo Lista.
Además de esto Se
debe utilizar una manilla anti estática Para evitar la energía porque así este
desconectado, se almacena por unos segundos dicha energía.
•como primordial debemos verificar y confirmar que todos nuestros dispositivos estén conectados con un polo a tierra porque en caso de emergencia la energía se liberaría de forma más rápida por esté, y no tendríamos una posible electrocución.
·
Que
Hacer En Caso de Que Suceda Esto.
•
Identificar De Donde
•Utilizar
el extintor según la fuente del incendio.
•Si
paso a mayor comunicarse con una
estación de bomberos.
•Si
alguna persona es afectada físicamente se deberá realizarle los primeros auxilios
y posteriormente llevarlo a un centro de salud lo más rápido posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario